Ayudemos a que la Clínica Santa María y Mauricio lleguen a un acuerdo satisfactorio.
3 de Octubre del 2017.- Presentamos a continuación la CAUSA C-22998-2016 , 27 Juzgado Civil de Santiago, por Negligencia Médica en contra de Clínica Santa María. Los hechos a los que refieren la demanda guardan relación con atenciones brindadas por Clínica Santa María a la hija de Don Mauricio, la que a sus 3 años de edad perdió un ovario y una trompa de falopio. Las evidencias y los aspectos técnicos sientan las bases de esta controversia.
Avance
A continuación se presenta el escrito presentado por los abogados de Clínica Santa María en el marco de esta causa: Contestación Clínica Santa María
Presentación Inicial
Durante el proceso de la causa, tendremos la oportunidad de conocer los aspectos técnicos que explican en qué consiste una negligencia médica o incumplimiento negligente por parte de algún prestador de salud, como también familiarizarnos con la labor médica, sus procedimientos y grados de compromiso.
En paralelo, conoceremos cómo opera el proceso judicial, instruyéndonos sobre la acreditación de hechos, su análisis técnico jurídico, medición y acreditación de perjuicios, sean estos de orden material o pena, entre otros.
Por último, los chilenos tendremos una nueva oportunidad de reconocernos los unos a los otros, en tanto el proceso describirá la calidad de nuestros profesionales, médicos, víctimas, fiscalizadores, abogados, administradores, propietarios, directores, empleados y todo quien se relacione de algún modo con esta causa.
Sea mediante una sentencia, o sea mediante un acuerdo conciliatorio entre las partes, aspiramos a ver belleza, virtud y compromiso con el deber de ser civilización juntos.
Para mayores antecedentes del caso escribir a:
- Mauricio Zúñiga San Martín: mazu5@hotmail.com
- Clínica Santa María: http://www.clinicasantamaria.cl/general/contactenos.asp
Comentarios
María francelin... (no verificado)
Jue, 10/05/2017 - 23:40
Enlace permanente
Necesitamos con urgencia que abra este caso.
Necesitamos que con urgencia se abra este caso para que pueda tener pronta una solución a su problema gracias.
lala (no verificado)
Jue, 02/08/2018 - 16:03
Enlace permanente
no se puede probar perjuicio
Es cierto lo que dice la clinica, ya que la niña tiene un ovario y otra trompa intacta, al igual que su útero por le que podría ser madre. Además le recuerdo que el diagnóstico de abdomen agudo es sindromático, quizás cuando llegaron al de torsión ya era tarde.
CLAUDIO HIDALGO RIOS (no verificado)
Mié, 12/13/2017 - 12:56
Enlace permanente
CLINICA SANTA MARIA NEGLIGENCIA
como ES POSIBLE QUE ESTAS CLÍNICAS ( MERCENARIAS DE LA SALUD) NO ASUMAN SUS ERRORES Y DAÑOS CAUSADOS A LAS PERSONAS Y CONTINÚEN DANDO ESTOS SERVICIOS ASUMAN Y VERIFIQUEN SUS PROCEDIMIENTOS Y ASÍ NO PERJUDICAR A SUS CLIENTES ( YA NO SOMOS PACIENTES) DONDE QUEDA LA ÉTICA , EL JURAMENTO Y LA VOCACIÓN DE SERVICIO
QUE PENA QUE ESTEMOS EN CHILE Y DEBAMOS LUCHAR POR NUESTROS DERECHOS
gerardo (no verificado)
Vie, 12/15/2017 - 00:26
Enlace permanente
Lei su causa. No hay
Lei su causa. No hay negligencia. y ningun tribunal ante duda la duda razonable te otorgara negligencia. Debes partir sabiendo que la evolucion natural de este cuadro es la muerte. y notese el concepto evolucion porque es un cuadro evolutivo. tu partes con el sesgo que desde el inicio es un abdomen agudo quirurgico por torsion y eso no existe. Abrace a su hija. saludos
ACS (no verificado)
Mié, 12/20/2017 - 17:14
Enlace permanente
Sobre Comentario por Gerardo
Gerardo, de donde sacaste que el "abdomen agudo quirurgico por torsion" no existe?
Te sugiero una busqueda en google antes de emitir una opinion como esa. A menos que tengas algun interes creado a favor de la Clinica...
Por otra parte, deberia destacarse el termino "incompetencia" de los Doctores involucrados en este lamentable caso.
Camila (no verificado)
Vie, 12/29/2017 - 10:31
Enlace permanente
El abdomen agudo x torsion
El abdomen agudo x torsion ovárica no existe como diagnóstico desde el inicio de la atención
Mauricio Zúñiga (no verificado)
Mar, 01/02/2018 - 20:39
Enlace permanente
Gerardo
GERARDO Me dio una idea, gracias por su comentario, publicaré el informe pericial hecho por el forense que avala la negligencia y el informe del comité de ética donde el médico culpa un actuar tardío de la clínica, así no quedan estas dudas
GRACIAS Y ÉXITOS
JOSE (no verificado)
Mié, 12/27/2017 - 11:57
Enlace permanente
QUE OCURRE CON LA SALUD
hOLA EN ESTE PAIS DESDE HACE MUCHO TIEMPO QUE LA GENTE DE CLASE OBRERA NO TIENE DERECHOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORAR SUS CONDICIONES TANTO LABORALES EDUCACIONAL Y SALUD . ME PREGUNTO QUE OCURRE, SI ESTE PAIS SE LEVANTO POR EL ES ESFUERZO DE LOS OBREROS, Y HOY SON OLVIDADOS,Y LAS PERSONAS HUMILDES SON HUMILLADAS,Y LOS DEBILES APEDREADOS.ENTONCES QUE QUEDA PARA LOS MAS.POBRES LOS NECESITADOS.QUE QUEDA PARA ELLOS.ES UNA BURLA LO QUE PASA QUE TODO SE ARREGLAN LOS BIGOTES DEL COMPADRE AL COMPADRE,ETICA ETICA NECESITA ESTE PAIS , NO LUCRO. TODOS, SUCIOS, SUCIOS, SUCIOS. YA ES HORA DE LA VERDAD EN TODOS LOS SISTEMAS DE PAIS .Y LA RAMA RAMIFICADORA DEL CANCER DE HIPOCRITAS SEA CORTADA DE RAIZ.
gerardo (no verificado)
Sáb, 01/06/2018 - 18:24
Enlace permanente
Al leer la contestacion con
Al leer la contestacion con mayor razon le expreso que no Hay Negligencia. Tienen mal el concepto y un pernonaje no me comprendio. El abdomen agudo que temina siendo abdomen quirurgico, notese "termina siendo quirurgico" es porque es un cuadro evolutivo , no existe de "generacion espontanea" , a eso me refiero que no existe de un inicio. Un abdomen agudo quirurgico es evolutivo y su evolucion natural es la Muerte. El diagnostico de abdomen quirurgico es CLINICO y su tratamiento es Quirurgico. Por lo que se describe en la contestacion estuvo bajo evolucion y seguimiento inclusive con varias ecografias y varios TAC . Al momento del diagnostico de Abdomen Quirurgico se opero y se salvo la vida de la niña. Me explican cual es la negligenia ?? o cual es la duda que tienen ?? creo que hay mucha tele o mucho doctor house. Una negligencia hubo sido que con dolor abdominal tipo peritoneal y recuento blanco serie blanca a la izquierda y temperatura no se hayan generado una sospecha de abdomen quirurgico ....eso es negligencia.
Luis (no verificado)
Jue, 02/22/2018 - 00:58
Enlace permanente
Respondo
Lo que el tribunal evaluará es los hechos pertinentes y controvertidos y la prueba rendida por ambas artes, luego lo contrasta con la ley y la jurisprudencia afianzada en la materia. En palabras simples hay negligencia cuando se hace menos de aquello que las reglas técnicas de la medicina le ordenan al medico hacer. Por el contrario, la imprudencia es hacer de más. El resultado debe ser dañoso. Entre la conducta y el resultado debe darse una relación causal. Es decir, la conducta negligente ejecutada deber causa de un resultado dañoso. Por consecuencia, si se sostiene que la niña no podrá tener descendencia por esto, habría que esperar a que ello suceda, de modo que la hipótesis fracasa. No habría daño indemnizable. Es un tema bastante complejo todo. Hay otras miradas de esto, una más objetiva, pero en CHile la mirada subjetiva sigue teniendo fuerza aún en los tribunales.
Juan (no verificado)
Mar, 01/09/2018 - 17:26
Enlace permanente
Opinion
Desde mi punto de vista , es negligencia medica ,aquí actuaron tres factores ,el descuido ,la atención y la diligencia,sin mencionar la ética profesional que se predio hace mucho tiempo ,cuando privatizaron la salud ,hoy en dia la salud es un negocio ,una transacción entre la vida y el dinero ,mi pregunta,¿ quien se hace cargo de proteger un órgano que trae la vida???
Fernando (no verificado)
Dom, 01/14/2018 - 21:23
Enlace permanente
En mi humilde opinión y según
En mi humilde opinión y según la evidencia presentada, me parece a todas luces negligencia médica. Teniendo la posibilidad de aplicar a tiempo un tac ginecológico, insistieron en hacerle sólo eco abdominales. En ese sentido, hay una negligencia médica por parte de los 2 doctores y una negligencia de la clínica por demorar ese examen.
Karen Aguayo (no verificado)
Jue, 01/18/2018 - 13:21
Enlace permanente
Negligencia
Donde está la ética moral de esta clínica? Si la niña puede ser madre o no en un futuro, no debiese afectar que sean compensados por el terribles y angustiosos momentos que han debido pasar junto a su pequeña, por culpa de un médico sin escrúpulos y probablemente sin vocación, ya que son varios los reclamos en su contra, un mal diagnostico y una operación incorrecta debiesen ser las causas para que esta clínica y su pseudo profesional de la salud respondan a esta familia, en unos años mas se verá nuevamente si la pequeña podrá ser madre, de lo contrario deberán compensarles nuevamente, ganan tantos millones con la salud de sus pacientes y no son capaces de reconocer y pagar sus negligencias? Aunque estoy segura que ni todos los millones que ellos manejan podrán aliviar la rabia, pena e incertidumbre de esta familia y su pequeña.
claudio (no verificado)
Lun, 01/29/2018 - 16:45
Enlace permanente
manoseando la negligencia
Le di vuelta al video y el caso, no hay por donde.
Le recomiendo leer el libro "Ante todo, no hagas daño" de Henry Marsh
Gonzalo (no verificado)
Lun, 01/29/2018 - 23:36
Enlace permanente
Interesante libro
Lo consideraré, aunque me cuesta encontrar por sus referencias el vínculo con la causa. En este caso, hablamos de una eventual negligencia médica y trato displicente por parte de una institución que no parece considerar dentro de su riesgo de operación la posibilidad del error. El caso es de interés para todos, haya negligencia o no, ya que pocas experiencias son más solitarias que el compeler a una organización millonaria a responder por eventuales, eventuales errores.
Slds!
CLAUDIO (no verificado)
Mié, 01/31/2018 - 10:05
Enlace permanente
Libro
El libro es para entender la cantidad de cruces que cargan los cirujanos, por buena y mala praxis llegando a ser paradójico lo similar de ambas cifras.
De cierta manera lo insto a seguir de todas formas, para sentar precedentes.
Gonzalo (no verificado)
Mié, 01/31/2018 - 12:15
Enlace permanente
Ahora entiendo.
Ahora entiendo. En realidad, el libro se ve muy interesante. Toda actividad humana conlleva errores, especialmente cuando esta comprende importantes cuotas de "artesanía". La labor médica debe de ser una de las más estresantes tanto por el ámbito de intervensión, como el riesgo asociado. No creo que el problema esté en los médicos, ya que siempre ocurrirán errores y y aciertos. Me preocupa la institución y los terceros que pueden beneficiarse a pesar de exsitir errores graves. Me gustaría que las clínicas dispusieran de un presupuesto o provisión en la eventualidad de mala-praxis. También sería bueno que pusieran a dsposición de sus clientes un ombudsman independiente que administre e intermedie por vía prejudicial ante eventuales casos de mala-praxis. Desconozco si Clínica Santa María incorpora dentro de su estado de resultados una previsión por eventuales errores humanos asociados a su actividad. Le mando un abrazo.
juan perez (no verificado)
Mar, 02/13/2018 - 10:14
Enlace permanente
Es realmente tragicómico como
Es realmente tragicómico como los esbirros pretenden saber más que el périto legal que revisó el caso.
Añadir nuevo comentario